This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 31 de octubre de 2011

Resultados Half Iron RD 2011.

Para nosotros ha sido un verdadero placer haber compartido con todos los Atletas que se dieron cita en el Half Iron RD 2011. Compartimos con ustedes los resultados del Half Iron RD 2011, suministrados por Linea Meta. Felicidades a todos!!!.

ESPECIAL HALF IRON: Y así culmina la tercera edición del Half Iron RD, 2011.



Por Marlenny Peña
mdpb_1730@hotmail.com

David Castro, 1er. Lugar Half Iron RD 2011.
Cansancio, bulla, apoyo, alegría, agotamiento, pero sobre todo satisfacción por haber logrado terminar una competencia de tal magnitud, fue parte lo que se vio ayer en la tercera edición del Half Iron RD 2011. Esta competencia, que fue un evento retador, incluyó 1900 metros en natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros corriendo, en categorías individual y relevo.  El Sprint, por otro lado, contó con 750 metros nadando, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo.
Esta tercera versión, se celebró en la localidad de Puntacana Resort & Club, en Punta Cana; y contó con el patrocinio de Banco León, Bikers, Dakine,  ARS Universal, Powerade, Agua Dasani, Yogen Fruz, Puntacana Resort & Club, Atleta RD, Sport 3Magazine y el Body Shop.

Las expectativas de muchos de los atletas fueron superadas. Por ejemplo, David Castro y Freddy Soto, ganadores del primer y segundo lugar respectivamente del overall  masculino, comentaron a SDC que en este Half Iron hicieron menos tiempo del que esperaban.

En relación a la logística e organización, como es normal algunas confusiones se dejaron notar entre los competidores del Sprint y Half; sin embargo, acorde con Castro, quien es de nacionalidad española, este triatlón no tiene nada que envidiarle a competencias internacionales. “Yo la he visto muy bien. Me la encontré muy bien señalizado, el tráfico cortado y sin problemas. La carretera de bici, también muy bien, sin problema de que se te cruce gente, y buenos puntos de hidratación” nos comenta el triatleta. Soto, por su lado, quien ha participado en las tres ediciones, comentó de igual manera que la competencia ha sido mejor cada año.

Chiki-Tri
Pero no solo los adultos demostraron que si se puede. Ayer, la emoción también se vivió entre los más pequeños. Y es que se celebró por primera vez el Chiki-Tri,  una competencia dirigida a niños de 4 a 12 años, con recorridos especiales para ellos, y donde también tuvieron la oportunidad de demostrar su resistencia, capacidad y coraje.  

El keniano Kipsang gana en Fráncfort y queda a tres segundos del récord mundial

Wilson Kipsang

El keniano Wilson Kipsang ganó hoy el maratón de Fráncfort con un registro de 2 horas 3 minutos y 41 segundos, con lo que se quedó tres segundos por encima del récord mundial que Patrick Makau estableció el 25 de septiembre pasado en Berlín. La marca de Kipsang es la segunda mejor marca de todos los tiempos.

Kipsang estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Levy Matebo y Alberto Matebor. Los organizadores de la carrera, en su trigésima edición, querían celebrar el aniversario con una buena marca que al menos fuese el mejor registro en la historia del maratón de Fráncfort.

Fuente:  Eurosport.

sábado, 29 de octubre de 2011

ESPECIAL HALF IRON: Entre montajes, afanes y ajetreo… todo para asegurar el éxito del Half Iron RD 2011.

Por Marlenny Peña

Durante los preparativos
Montajes, vallas, boyas, carpas, ajetreo y afanes…. Así es que es que ha transcurrido el día para el equipo de logística y organización del Half Iron; y por supuesto, con el único fin de que esta tercera edición del Half  Iron RD sea todo un éxito. Los atletas, por otro lado, han tenido un día que ha transcurrido entre un poco de entrenamiento, relajación, diversión; y fueron arribando a las instalaciones desde ayer algunos, y otros, fueron llegando el día de hoy.



Las expectativas están altas, estos triatletas han tenido un duro entrenamiento para llegar en una condición óptima a la competencia. Algunos, como lo es Randol Bernal, nos comentó que ha entrenado más de 15 horas semanales para poder lograr su cometido en la carrera. Por otro lado,  Carlos Graciano explica que el entrenamiento de Freddy Soto ha sido exhaustivo, y sabe que éste élite dará lo mejor de sí para posicionarse en un buen lugar en la competencia. 


Elizabeth Nyitray
Elizabeth Nyitray, quien también es una atleta élite, nos comentó que por su parte el entrenamiento para este Half ha sido de relajación, ya que acaba de regresar de realizar un Iron: una competencia con  3.8 kilómetros de nado, 42.2 kilómetros corriendo y 180 kilómetros en bicicleta. ¨A pesar de venir de una competencia de esa magnitud, no podía dejar de hacer este Half, ya que esta competencia para mí  es una familia, es diversión. Vengo a dar lo mejor de mí, pero a divertirme ¨ fueron las palabras de Lizzie para Santo Domingo Corre.

No cabe la menor duda, la preparación y logística del evento ha sido minuciosamente elaborada, y todo luce que esta tercera edición será una experiencia única e inolvidable.

viernes, 28 de octubre de 2011

Tras dislocación en el Hombro, Félix Sánchez descansa en Villa Panamericana.

Por SDC
Félix Sánchez en su agonía.

La Salud del dos veces campeón mundial Félix Sánchez es buena. Los análisis de resonancia realizados concluyeron que tiene una dislocación en el hombro derecho. Sánchez, ganador de la medalla de bronce en 400 metros vallas, sufrió una aparatosa caída en la meta cuando disputaba la final del evento, dejándolo entre lagrimas por el dolor.

Hoy descansa en las villas Panamericanas en espera de la decisión si le van a realizar una intervención quirúrgica para corregir  la lesión o, por el contrario, espera las terapias por espacios de dos semanas o algo más.

La suma de esta presea de bronce, junto con las dos más obtenidas por los atletas Manuel Fernández y Marielys Sánchez Hichez,  le suma ya 25 medallas a la República Dominicana en los Juegos Panamericanos. 

Félix Sanchez obtiene Medalla de bronce en Guadalajara 2011.

Por SDC.

Felix Sanchez. Guadalajara 2011.
Si bien es cierto que Félix Sanchez no pudo obtener el oro el día de ayer en los 400 metros con vallas de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, sigue demostrando la calidad y el compromiso atlético que tiene, pues a sus 34 años de edad sigue alcanzando la meta entre los primeros lugares. El dominicano, ganador del oro en múltiples competencias internacionales (Atenas 2004, Panamericanos Santo Domingo 2003) llegó en ter
cer lugar a la meta para quedarse con la medalla de bronce.

Ormar Cisneros, oriundo de Cuba, obtuvo la medalla de oro con un tiempo de 47.99, nuevo récord para los Panamericanos, que de hecho, le pertenecía a Felix Sanchez con 48.19, record obtenido en 2003 en Santo Domingo. El Jamaiquino Isa Phillips que quedó con la medalla de plata con un tiempo de 48.82, seguido por el Dominicano Felix Sanchez que llegó en un tiempo de 48.85, cediendo el segundo lugar por 3 milésimas de segundo.

Sánchez correrá este viernes en la cuarteta 4x400 dominicana, la cual esta en busca de una medalla en la final.

ESPECIAL HALF IRON RD: Entre risas, Camaradería y Sorpresas…

Por Marlenny Peña
mdpb_1730@hotmail.com

Manuel Espinal durante la charla.
Ayer en la noche se dieron cita parte de los atletas que aceptaron el desafío, y que estarán compitiendo en la tercera edición del Half Iron RD. En el ambiente, se sentía la familiaridad, la camaradería, y las risas de todos estos atletas que se han unido por una misma pasión; y que ya, después de ser compañeros en tantas competencias son mucho más… una gran familia atleta.

Cada uno de los presentes recibió el kit que contiene todo lo necesario para realizar su labor,
incluyendo los Especial Needs Bags  que pueden ser llenados con cualquier artículo de utilidad para la competencia: tenis, medias secas, o ¨una foto familiar¨ como aliento. Déjenme acordarles lo que conlleva realizar un Half Iron: 1,900 metros nadando, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros corriendo; así que fue muy acertada la sugerencia de Gina Rodriguez cuando propuso la foto de sus familias como el empujoncito que podrían necesitar en ese momento de la competencia. Por otro lado, el cursillo impartido por Manuel Espinal, Director del Evento,  fue claro y conciso; y entre una que otra pregunta se aclararon todas las dudas de los allí presentes.

Cada vez falta menos, y la expectativas ahora son mayores, ya que nos dejaron bien claros que en la salida habrán sorpresas que traerán muchos recuerdos ¿Qué será?.... uhmm, ya pronto lo sabremos!

jueves, 27 de octubre de 2011

ESPECIAL HALF IRON RD: ¡Calentando los motores!

Por Marlenny Peña
mdpb_1730@hotmail.com

Desde hoy se inicia el recorrido que nos lleva a participar en la tercera edición del tan esperado Half Iron República Dominicana. Esta noche, en el salón ICAF de Body Shop Naco, a las 8:00 pm será la recogida de los kits y el congresillo para las dos distancias.

El evento ya cuenta con más de 27 participantes en la categoría individual, incluyendo tres  valientes
smujeres. El sábado 29 a las 6pm, se ofrecerá en el teatro del Hotel Puntacana, una charla de tecnificación que impartirá el gran atleta y entrenador David Castro, quien ya llegó para competir en esta nueva versión de la competencia.

Las expectativas son altas y la emoción ya se siente, así que a calentar los motores que casi arranca HALF IRON RD 2011. 

Félix Sánchez, orgullo dominicano, va a la Final de los Juegos Panamericanos.

Por SDC.

Felix Sanchez. Guadalajara 2011.
Después de cruzar la meta de 400 metros con un tiempo de 50.22 segundos, Félix Sánchez, avanzó a la Final de los Juegos Panamericanos. El corredor dominicano, de 34 años, cruzó detrás del brasilero Mahu Suguimati, quien realizó un tiempo de 50.20 segundos.

La Final se disputará hoy jueves en la tarde con ocho competidores, siendo la cuarta ocasión en que Sánchez clasifica para la final de los Panamericanos, tras hacerlo para las ediciones 2003 en Santo Domingo, donde ganó medalla de oro y estableció la marca aún vigente de este certamen con un tiempo de 48.19 en
la final; y en la ediciones de Winnipeg en 2007, y Río de Janeiro en 2007.

Félix Sánchez se mantiene entre los mejores corredores del mundo, y ahora, está decidido a llevarse el oro. “Mi meta siempre es oro, quiero el de los Panamericanos en 400 con vallas”, concluyó.

Fuentes: DL y Univisión Noticias.com
Foto: Fuente Externa.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Kilómetros por la Educación está llegando a su meta.

“Llegaremos a nuestra meta de kilómetros por recorrer este año, pero no pararemos de buscar ayuda para mejorar la educación de aquellos que más lo necesitan”

Por Marlenny Peña
mdpb_1730@hotmail.com


Diez meses, veinte y cinco eventos y mil ochocientos siete kilómetros después, y Thais Herrera y José Luis Munné se acercan a la meta trazada a principio de año de recorrer 2011 kilómetros en distintos eventos, donde no sólo demostraron la resistencia física y mental de ambos, sino que no hay metas difíciles de alcanzar si en verdad trabajamos para llegar a ellas.

Este proyecto, llamado Kilómetros por la Educación, de la Fundación Futuro Posible, busca atraer la atención de personas y empresas
socialmente responsables para que se unan a las labores y/o aporten recursos para las mejoras en la calidad de la educación en las escuelas y hogares con los que trabaja la Fundación.

“El objetivo es  quitarnos las excusas de que algo no se puede hacer y sencillamente hacerlo, no más peros de por qué no se puede resolver el problema de la educación de calidad en nuestro país, vamos todos a
trabajar para lograr mejoras significativas, especialmente para los más necesitados”. Nos dice Thais Herrera, quien es además la Directora de Futuro Posible.

Este recorrido que ha llevado a los abanderados por la cordillera central de nuestro país, las calles de New Jersey, el Mar Caribe, las autopistas de Puerto Rico, los cañaverales de La Romana, Terrenas, Cabarete, Punta Cana, Santo Domingo, las aguas del Océano Atlántico, culminará el próximo 6 de Noviembre con el Maratón de Nueva York.

“Nos sentimos extremadamente agradecidos de todos aquellos que de alguna manera se han unido a este proyecto y sobre todo aquellos que nos animan y acompañan a seguir en cada evento” son las palabras de Jose Luis Munne al respecto del proyecto. Y es que personalidades como como Karina Larrauri, Aldo Leschhorn, Marcos Díaz, Raúl Aguayo, Rafael Cueto, Lizzie Nytray y cientos de personas han participado en los  diferentes eventos y se han integrado a los trabajos de Futuro Posible, mostrando el apoyo al proyecto.

Tu también puedes ser parte!
Hay varias formas de contribuir con el proyecto: haciéndote miembro de Futuro Posible, siendo voluntario, adquiriendo la camiseta en Runners’ Shop o Planet Bike y participando en alguno de los eventos. También, regando la voz!! 


Fuentes: Kilómetros por la Educación y Fundación Futuro Posible.

lunes, 24 de octubre de 2011

39 Dominicanos correrán el Maratón de New York 2011.

Por Modesto Reyes
modesto_reyes@hotmail.com

NYC Marathon.
En el año 1970, 127 personas pagaron US$1.00 para participar en la primera edición del Maratón de New York, de los cuales sólo 55 cruzaron la meta. Cuatro décadas más tarde (2010), exactamente 45,103 personas cruzaron la meta para reconfirmar este evento como uno de los más importantes del mundo, y por ende uno de los Maratones más emotivos. Central Park es el escenario donde estos más de 45,000 atletas se dan cita cada año, pasando por Staten Island, Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx,
conformando así un impresionante recorrido.

“Ha sido el Maratón más importante de mi vida” señala Manuel Read, Maratonista Dominicano, al referirse a su participación en este maratón en el 2008. “La emoción al salir del Queensboro Bridge y encontrar miles de personas vociferando no tiene comparación, ha sido para mí el momento más emotivo”, agrega Manuel, quien también ha participado en otros Maratones como Washington, Berlín, Chicago y Toronto.

Central Park. NY City Marathon.
Este 2011, el Maratón de NY, mejor conocido como ING New York City Marathon, será celebrado el día 06 de Noviembre. Debido a su ubicación geográfica y la popularidad de la ciudad de NY, éste podría concentrar una mayor participación de dominicanos cada año; sin embargo, por motivo al proceso de selección, el número se limita a sólo unas cuantas decenas.

Realizamos un análisis sobre la participación de dominicanos en este evento y para muestra un botón, este análisis deja claro que el maratonismo en República Dominicana continúa creciendo, y que cada día son más las personas involucradas y comprometidas con este deporte. El siguiente gráfico muestra la participación de Dominicanos en la última década, incluyendo el 2011 dónde 39 dominicanos estarán dejando sus huellas en dicho maratón.

Fuente: Creación propia.
Estadísticas NY Marathon Oficial Page 
Como se puede apreciar en el gráfico, a principios de la década, 2000 – 2006, existía la presencia de los nuestros pero de una manera muy tímida, siendo ocho la máxima representación. A partir del 2007, los números empiezan a aumentar, y es en 2010 cuando tenemos la máxima participación de dominicanos en este Maratón con 43 criollos en las filas. 


Este impresionante número no queda registrado como un dato aislado, pues en este 2011, de acuerdo a los datos suministrados a Santo Domingo Corre por el Maratón de New York, 39 dominicanos estarán participando el 06 de Noviembre, llenando una vez más de orgullo a todos los que practicamos este deporte y que nos sentimos identificados y representados por ellos.

Estos datos sumados a los del Maratón de Berlín consolidan nuestra hipótesis de que el maratonismo está tomando cada día más fuerzas en República Dominicana.

A continuación el listado oficial de Dominicanos que estarán participando en el maratón de NY 2011:


Nota:  Los datos utilizados para este artículo no contemplan a los Dominicanos inscritos bajo otra nacionalidad.

domingo, 23 de octubre de 2011

Fotos 10K Maratonistas de la Hispaniola.

Como ya se ha hecho una costumbre, Santo Domingo Corre pone a disposición de sus lectores las fotografías de los diferentes eventos. En esta ocasión compartimos las fotos de los 10K MDH y esperamos que las disfruten al máximo. Felicitamos a todos los participantes de este grandioso evento y reiteramos nuestras felicitaciones a los organizadores por la excelente organización del mismo.

              

sábado, 22 de octubre de 2011

Resultados 10K Maratonistas de la Hispaniola

Por Modesto Reyes
modesto_reyes@hotmail.com

Participantes 10K MDH 2011.
Se celebró con éxito el Maratón 10K MDH organizado por Maratonistas de la Hispaniola y su presidente José Elias Reyes. El evento contó con la participación de 352 corredores y contó con una excelente organización, puntos de hidratación bien establecidos y se inició exactamente a la hora que fué anunciado, como es característico de sus organizadores. 

También vimos excelentes propuestas el día de hoy: una carpa destinada a la recolección de zapatillas usadas con el fin de ser donadas, una gran iniciativa
de Kilometros por la Educación y que ha tenido gran acogida por parte de los corredores. Por otro lado pudimos apreciar los Pacers organizados por Atleta RD y los cuales consisten en una persona que guía un grupo para llegar en un tiempo en específico, ejemplo: 48 mins, 50 mins, 55 mins, etc. Ha sido una gran iniciativa que ayudó a muchos corredores a mejorar sus tiempos. Esperamos seguir viendo este tipo de iniciativas, las cuales de una forma u otra aportan a este deporte y a quienes lo practican.

A continuación compartimos con ustedes los resultados preliminares suministrados por nuestros amigos de Linea Meta. 

 

jueves, 20 de octubre de 2011

Un Nuevo Reto: Tercera Edición Half Iron Dominican Republic!

Por Marlenny Pena
mdpb_1730@hotmail.com

Participantes Half Iron Thriatlón 2010.
Un nuevo desafío se acerca, y se celebrará el próximo 30 de octubre, me refiero a la tercera edición del Half Iron Dominican Republic. Esta retadora competencia se celebrará en el Puntacana Resort & Club, y su organización está a cargo de Línea Meta. El Half Iron cuenta con el apoyo y patrocinio de del Banco León, Dakine,  ARS Universal, Powerade, Agua Dasani, Yogen Fruz, Puntacana Resort & Club y el Body Shop.

Este retador evento incluye 1900 metros en natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros corriendo,
en categorías individual y relevo. Igualmente, para todos aquellos principiantes y aficionados que no cuentan con la resistencia física para hacer el Half Iron, pueden realizar el Triatlón Sprint que se celebrará el 29 de octubre con 750 metros nadando, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo.

Half Iron 2010.
Este año también se realizará por primera vez, el primer triatlón infantil o Chiki-Tri dirigido para niños de 4 a 12 años. Esta innovadora competencia, que cuenta con recorridos especialmente para el público infantil, se hace realidad gracias a la colaboración de Empresas como Halka Industrial y Joyas del Caribe.

La inscripción puede realizarse online antes del 27 de Octubre a través de la página oficial www.halfironrd.com, y cuenta con un límite de 500 atletas. Los precios oscilan desde 40 hasta 150 dólares, dependiendo de la categoría a inscribir.

miércoles, 19 de octubre de 2011

¡A donar Tenis! Iniciativa de Kilómetros por la Educación

Por Marlenny Pena
mdpb_1730@hotmail.com

En el pasado Campeonato Infantil  de Atletismo 2011, vimos niños dominicanos en la categoría de 11-14 corrieron descalzos. Es por situaciones como éstas que todo el equipo de Santo Domingo Corre aplaude y apoya la iniciativa de Kilómetros por la Educación: donar tenis en la próxima carrera 10k Maratonistas de la Hispaniola, a celebrarse en el parque Mirador Sur. Durante toda la competencia, habrá un stand donde se estarán recibiendo todos los tenis que serán donados.

Esta no es la primera vez que vez que vemos en nuestro país iniciativas como estas. La Fundación Share Out Soles recolecta botas, tenis  y sandalias para nuestro país, Haití y Honduras; también, el empresario Salvatore Palmieri, radicado en Jacksonville, Florida, donó zapatillas a los adolescentes dominicanos que compitieron descalzos en el pasado Campeonato Nacional Infantil de Atletismo. 

martes, 18 de octubre de 2011

Se abren las inscripciones para el San Francisco Marathon 2012.

Por Alan Munoz
amunoz@fihogar.com

San Francisco Marathon
Hoy, 18 de octubre,  se abren las inscripciones para la edición del 2012 del maratón de San Francisco que se realizará el próximo 29 de julio en San Francisco, California.  En este maratón participan alrededor de 25,000 personas en cinco distancias distintas dentro del mismo evento:  el maratón full, medio maratón de la primera o segunda mitad, 5K o maratón progresivo y el Munchkin Kids Run. 

No es considerado un maratón rápido ya que incorpora las reconocidas lomas de San Francisco, sin embargo, la temperatura es tradicionalmente agradable al situarse entre 10 – 15 grados Celsius.  Esta carrera se realiza en una de las rutas más escénicas de los Estados Unidos al correrse alrededor de la bahía de San Francisco y cruzando el legendario Golden Gate Bridge.  Ha sido resaltado por El Chicago Tribune, la revista Runners World y otras publicaciones como uno de los principales maratones de destino en los Estados Unidos.

Para más información sobre el maratón y el proceso de registro visita www.thesfmarathon.com

lunes, 17 de octubre de 2011

10k Maratonistas De La Hispaniola.

Por Marlenny Peña

El próximo 22 de octubre se celebrará en el parque Mirador Sur los 10k Maratonistas La Hispaniola. La carrera, la cual estará limitada a 500 personas, se celebrará en las categorías Masculino: overall, 39 y menos, 40-49, 50-49, 60 y más, y sillas de ruedas; en Femenino: overall, 39 y menos, 40-49, 50 y más, y silla de ruedas. La misma tendrá un recorrido de 5k para la ida y 5k para el retorno a la meta, con hidrataciones cada dos kilómetros.

En colaboración con Atleta RD, la carrera también contará con Pace Teams de 39:59, 44:59, 47:59, 49:59 y 59:59. Las inscripciones y entregas de chips serán el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de octubre en Runners Shop y en el Parque Mirador Sur. El costo de la inscripción es RD$200 por persona, y el evento contará con premios en efectivo de un total de RD$50,000. 


Para ver mas detalles de esta carrera haz click en el siguiente link.


¿Qué le sucede al cuerpo en una Carrera?

Por Jorge Ariel García
arielgarciap@yahoo.com


Correr es sencillo, sólo debes poner un pie frente al otro de manera rápida. En términos de atletismo, entendemos que estamos corriendo cuando, a diferencia del caminar donde un pie siempre está en contacto con el piso, tenemos  ambos pies  en el aire al mismo tiempo. En ambas definiciones se nota una violencia superada sólo por lo que está pasando en el interior de nuestro cuerpo.

La sangre se mueve rápidamente como un chorro através de las venas y las arterias, como si fuera transporte público viajando de un pueblo a otro; dentro de las células musculares la glucosa es quemada a un ritmo impresionante por la mitocondria (la mitocondria es el motor de la célula, el núcleo es donde está todo el material genético) y es combinada con moléculas de oxígeno.

Y es que desde el punto de vista del cuerpo, el correr es un proceso de deterioro físico, lo bueno es que ese daño se repara, por lo que  consideramos el repetir el proceso tan pronto haya pasado dicho deterioro.

La anticipación.

Una carrera comienza a afectarte antes de la salida; por ejemplo, el simple hecho de saber que pronto estarás compitiendo incrementa el flujo sanguíneo a los músculos que usaremos. De igual manera, el uso de oxigeno  y la  adrenalina, también es mayor.

El inicio de la carrera hace que el cuerpo cambie como respuesta al acto de correr; notamos, la regulación de la temperatura corporal (sudor), la transportación y uso de combustible (glucosa), y el desgarre muscular. Si el sudor no es suficiente para combatir la temperatura entonces el cuerpo recurre a regular la intensidad, es por esto  que en días calurosos nuestro rendimiento sufre.

El combustible.
Algo que sucede sin ponerle mucho asunto es el suministro del material gastable a los músculos.  Un hombre promedio (180lbs.), consumirá unas 900 calorías al correr 10k en 50minutos; eso es un alto nivel de intensidad que será posible gracias a la adaptación por el entrenamiento, y a la optimización de las funciones biológicas al usar el glicógeno almacenado en los músculos y el hígado.

Esas 900 calorías serán fácilmente almacenadas en el cuerpo, pero esa azúcar simple es soluble en el agua que estamos perdiendo como sudor. Por esto, necesitamos ingerir suficiente agua al hacer ejercicio para ayudar a que el cuerpo use su combustible, y que al mismo tiempo regule la temperatura que genera al quemar dicho combustible.  Un saludo a mi profesor de Química.

Uso y abuso.
Desgarre de la fibra muscular es, en mi opinión, el trauma más grande por el que pasa el cuerpo al completar una carrera de alto esfuerzo. Dicho estrés proviene porque los músculos están siendo halados en direcciones opuestas, al mismo tiempo.

Además, el cuerpo entra en catabolismo (el uso de los aminoácidos almacenados como músculos), la proteína no es el combustible preferido del cuerpo, pero cuando los carbohidratos (glucosa almacenada como grasa y glicógeno en el hígado) se están agotando, y debido a la escasez, el cuerpo no tiene más remedio que usarla.  No es que el cuerpo cambia de fuente de energía, sino que comienza a usar un 15 % más de otras fuentes.

Vale decir que el catabolismo es la razón por la cual los fisiculturistas no realizan ninguna forma de entrenamiento de resistencia.Todos hemos visto a una persona musculosa corriendo bien lento y por poco tiempo; ese atleta, busca que la mayor parte de sus calorías provengan de la grasa y no de los músculos que él trabaja para construir en el gimnasio y con la alimentación. Existen maneras de retrasar y opacar un poco el catabolismo, pero ese es otro artículo.

La carrera más larga de mi vida.
Si has competido en una carrera de cualquier distancia, sabes que esos últimos kilómetros son una experiencia única de agonía, triunfo, cuestionamiento de la salud mental propia, y de nombramiento de parientes cercanos del amigo que te llevó a la carrera con la promesa de que “lo haces fácil”.

La fatiga y la pérdida de eficiencia al pisar incrementan con cada segundo que pasa, mientras más cerca estás de la meta más difícil se hace el levantar los pies con autoridad. Todo esto es debido a que el cuerpo quiere conservarse en respuestas a los estímulos del corazón, pulmón y piernas que le dicen que están trabajando a un alto nivel.

El cerebro mismo sufre de agotamiento y bajos niveles de glucosa en la sangre, cambiando nuestro estado de ánimo. Literalmente, mente sobre materia.

¿Ahora qué?
Al terminar la carrera, el cuerpo busca normalizarse y después repararse; en ese momento es crucial lo que se ingiere, ya que el tipo de combustible y su calidad deben entrar en cuenta. Bebidas energizantes, frutas, jugos naturales y hasta cerveza sirven para llevar azúcares simples rápidamente al cuerpo, y así volver a llenar los niveles en la sangre y al hígado de combustible. Pero no es suficiente.¿Recuerdan las fibras musculares desgarradas?  Ellas necesitan reconstruirse, los músculos están hechos de amino ácidos que son la base de las proteínas, así que para reparar los músculos necesitamos consumir alguna fuente de proteína.

El correr no es sencillo ahora que lo analizamos, requiere de muchos procesos para que sea posible, pero lo mejor de todo es que esos eventos ocurren sin que nos demos cuenta. Así que sal y corre, pero ten en cuenta  que si no comiste en las últimas 3 horas puede ser que no rindas lo suficiente;  que si no bebes agua, estás fallando en ayudarte a consumir las reservas de energía; y  que cuando termines debes rellenar el tanque con el combustible indicado.

domingo, 16 de octubre de 2011

Fotos del Campeonato Nacional de Duatlón 2011.

Estimados lectores, a continuación compartimos con todos ustedes las fotografías tomadas por el equipo de Santo Domingo Corre del Campeonato Nacional de Duatlón. Esperamos que las disfruten!!

        

Resultados Campeonato Nacional de Duatlón.

Se celebró con éxito en el Mirador Sur el Campeonato Nacional de Duatlón organizado por Asoditrina. A continuación compartimos con nuestros lectores los resultados de este emocionante evento, los mismos suministrados por nuestros amigos de Linea Meta.

Felicidades a todos los participantes!!


viernes, 14 de octubre de 2011

Maratonista Descalificado por tomar un Autobus!!

Rob Sloan, Descalificado por tomar Autobus.

Llegar a la meta siempre es muy difícil, tan complicado que muchos buscan el engaño para besar el triunfo. El último caso ha sido el de Rob Sloan, un hombre que participó en la maratón de Kielder y decidió llegar por la vía rápida a la línea de meta. Cansado a mitad de la carrera, cogió un autobús que trasladaba a los aficionados a la llegada. Tras llegar a su destino se escondió detrás de unos árboles y se unió al resto de participantes para acabar, finalmente, en tercera posición.

Varios de los corredores no daban crédito y muchos denunciaron la infracción. Algunos testigos declararon lo que había ocurrido con el fin de que si hiciese justicia y así descalificar al farsante que había realizado, gracias a la pillería, un tiempo fantástico en la meta: 2:51:00. El sueño de encontrarse en el tercer escalón del podio tendrá que esperar al haber sido cogido con las manos en la masa.

Tristes consecuencias
El corredor de Sunderland Harriers podría ser expulsado de su club y prohibirle la participación en otros dos maratones más. A pesar de que al principio declaró su inocencia cuando le acusaron en primera instancia al declarar que estaba "molesto y enojado de que alguien le calumniase de esa forma. Es ridículo, es lo que es", finalmente acabó admitiendo su tropelía.

Ann Lillie, tesorera y vicepresidenta de Harriers Sunderland admitió que el club considera la posibilidad de despedir a Sloan. "Esto es como un shock. Tenemos una buena reputación y, obviamente, esto ha llevado aumentar el descrédito de la gente en el club", según recoge Daily Telegraph. "No es el tipo de publicidad que necesitamos. Vamos a estar discutiendo el futuro de Rob cuando el comité ejecutivo se reúne la próxima semana", sentenció.

Fuente: Eurosport.com

jueves, 13 de octubre de 2011

Lanzamiento Oficial de la Revista Sport 3 Magazine.

Por Marlenny Peña

El día de ayer se celebró en el restaurante Cane el lanzamiento de Sport 3 Magazine, una nueva revista especializada en triatlón, atletismo, natación y ciclismo. El mismo contó con la presencia de empresarios, atletas y aficionados del deporte, e inició con las palabras de bienvenida del Señor Lucas Gaitán, presidente del Trimaster.

La revista se distribuirá trimestralmente de forma gratuita en puntos estratégicos de Santo Domingo, Santiago y Punta Cana. Y la misma, contará con un capacitado equipo de profesionales como el Señor Santiago Morel, quien es el Director Editorial de la revista; Sandra Cabrera y Dolly Vargas, quienes también fungen como Directoras. Por otro lado, el diseño editorial, está a cargo de Joel Minyety y Roberto Carlos; y como fotógrafos, se encuentran Edwin Mendoza, Iván Méndez y Bob López. Sport 3 Magazine también posee colaboradores en diferentes áreas especializadas.

Entrega de reconocimiento a Lizzie Nyitray de mano
del Sr. Santiago Morel.
Durante el evento, como personajes destacados en el mundo del atletismo, fueron reconocidos los atletas Lizzie Nyitray y Freddy Soto quienes ocupan la portada de esta primera edición de la revista.

Todo el equipo de Santo Domingo Corre felicita a nuestros colegas de Sport 3 magazine, quienes al igual que nosotros, son propulsores del atletismo y sus diferentes disciplinas. En hora buena! 

martes, 11 de octubre de 2011

Lizzie Nyitray se destaca en el Ford Ironmand World Championship 2011.

Por Modesto Reyes
modesto_reyes@hotmail.com


Lizzie Nyitray
Elizabeth Nyitray, mejor conocida como Lizzie, ha completado de manera exitosa el Ford Ironmand World Championship 2011 en un impresionante tiempo de 10:49:51. Lizzie, oriunda de Southbury, USA y quien actualmente reside en República Dominicana ha demostrado sus excelentes cualidades de atleta al haber completando este triatlón, conocido como el más importante del mundo y para el cual hay que alcanzar la clasificación, luego de pasar por una serie de eventos previos.

El Ironman es una serie de largas distancias en tres disciplinas, 3.86 kms en nado, 180.25 kms en Bicicleta y 42.195 Corriendo, realizados en este mismo orden y sin descansos.  Lizzie ocupó el lugar 910 en categoría overall y el lugar no. 16 en su división.

Este evento se realiza cada año desde 1978 en Hawaii y en el mismo se dan cita los mejores atletas del mundo. Es un orgullo para nosotros poder compartir y tener en nuestro país a una atleta como Lizzie. Felicidades, eres una verdadera inspiración!!.

domingo, 9 de octubre de 2011

Resultados Dominicanos Maratón de Chicago 2011.

Por Modesto Reyes
modesto_reyes@hotmail.com

Moses Mosop, Ganador Chicago Marathon 2011.
“Nunca vi tantas personas adoloridas al mismo tiempo, como las que estoy viendo ahora en el lobby de mi hotel” dice Whitney através de twitter acerca del maratón de Chicago, y es que nadie ha dicho jamás que correr un maratón es fácil, requiere de mucho sacrificio y una gran voluntad de atleta, y es lo que lo hace tan emocionante.

Culmina con éxito el día de hoy el Bank of America Chicago Maratón, en el cual se dieron cita miles de corredores de todo el mundo, buscando un mismo objetivo: Cruzar la meta en el mejor tiempo posible. La victoria fué para el keniano Moses Mosop quien cruzó la meta a los 02:05:36 para imponer un nuevo record en este maratón y ganar un premio de US$100,000.00 más US$50,000.00 por haber terminado cuatro segundos por debajo del mejor record anterior.

Alan Munoz, Edward Mateo, José Espin y
José Arturo Ciprián. Maratón de Chicago 2011.
Ha sido muy excitante ver a todos estos corredores llegar a la meta, sin embargo, al ver un dominicano cruzar la meta nos llenamos de un orgullo indescriptible. Los dominicanos han tenido una buena participación. El primero en cruzar la meta fue José Espin en un tiempo de 3:20:20, seguido por Alan Muñoz con un tiempo de 3:42:36. El siguiente dominicano en completar el maratón fue Dayimiris Peguero quien llegó en un tiempo de 3:52:10. Por otro lado, los dominicanos Edward Mateo, José Ciprian Burgos, Krist Nunez, Teresa García y Denisse Espejo, llegaron en: 4:15:23, 4:16:55, 4:33:36, 4:43:24 y 4:54:10 respectivamente.

Al momento de esta edición Reyna Brito, Lourdes De Esteva y Agustin Esteva aun no habían cruzado la meta. Por otro lado, el maratonista dominicano Jose Reyes no pudo competir por una lesión, pero estuvo presente en el maratón en compañía de los demás corredores.

A continuación los resultados generales:


Nota: Este artículo no incluye los dominicanos registrados con otra nacionalidad. Sólo los que estan registrados como DOM están en la lista. Si hay algún otro dominicano registrado con otra nacionalidad favor escribirnos a: santodomingocorre@gmail.com


Agregado Domingo 09 Octubre, 10:02 p.m.  
Hemos sido notificados de que el Dominicano Jose Espin llego en un impresionante tiempo de 3:20:20. Felicidades José!!!!

viernes, 7 de octubre de 2011

Nuevo reloj Garmin Forerunner 910XT

Por Modesto Reyes
modesto_reyes@hotmail.com


Ahora puedes analizar cada brazada, pedaleo y paso con el nuevo Garmin Forerunner 910XT. Y es que Garmin acaba de colocar en el mercado este nuevo módelo que cuenta con impresionantes características que son de alto interés para los que practican estos deportes, en especial quienes practican Triatlón. El nuevo Forerunner toma protagonismo en cada disciplina.

Diseñado para ambos, aguas abiertas y piscina, El Forerunner 910XT es el único dispositivo que provee información detallada sobre las medidas de natación, incluyendo: distancia de nado, conteo e identificación de brazadas y distancia de piscina. También registra el Swolf –La suma del tiempo para una distancia más la cantidad de brazadas en dicha distancia-. Por ejemplo, 30 segundos más 15 brazadas tendrá un puntaje de 45, Swolf es una medida de eficiencia en el nado y al igual que el golf, mientras menor el número mejor. Este reloj además es resistente al agua hasta una profundidad de 50 metros.  

No importa si estas en Triatlón, duatlón, competencias de aventuras u otros eventos multideportes, el Forerunner 910XT te permitirá registrar la distancia, velocidad y otras medidas que satisfacen las necesidades de los atletas. Una característica importante para quienes practican ciclismo es el altímetro barométrico que permite obtener información muy precisa sobre datos de elevación, incluyendo ascensos, descensos y pendientes. Puede ser colocado fácilmente (haciendo uso de un accesorio adicional) en la Bicicleta para una mejor visión de la pantalla.

Para correr, El nuevo Forerunner 910XT cuenta con las funciones a las que ya Garmin nos tiene acostumbrados con otros modelos, sin embargo, cuenta con nuevas funciones como la alerta de vibración, que te permite tener un aviso silencioso en un punto determinado, ya sea cuando alcanzas una distancia determinada ó cuando es tiempo de hidratarte o nutrirte. Algunos modelos incluyen un monitor de ritmo cardíaco, igualmente puede ser programado con otros monitores de Garmin. 

Este interesante modelo cuenta además con 20 horas de batería que junto a todas las demás funciones señaladas por el fabricante, lo convierten en un excelente compañero de entrenamientos para todo atleta. El precio de este nuevo modelo ronda los US$400.00.

Aquí les comparto este video informativo:



Fuentes: Garmin.com